UNA REVISIóN DE TRISTEZA

Una revisión de Tristeza

Una revisión de Tristeza

Blog Article



Haz preguntas. Puedes preguntar a la otra persona qué pasó o cómo te sientes, y lo esencial es garantizar tu escucha. La otra persona tiene que entender que estás realmente interesado en lo que tiene que proponer y que efectivamente quieres apoyarla.

Normalmente lo mejor es algo más sutil: unos golpecitos en el hombro o en la espalda que den una excusa para acercaros y que, si el otro quiere, se puede convertir en un manoseo. Que sea el otro quien dé ese paso.

Imagina un espacio seguro donde tus emociones son acogidas sin litigio, donde tus pensamientos encuentran influencia y tus miedos se disuelven poco a poco. Eso es el acompañamiento terapéutico: un viaje hacia el autoconocimiento, la sanación y el crecimiento personal.

Como resultado, no es extraño que terminen desarrollando comportamientos autodestructivos, que se sientan estancadas en sus vidas o que no logren ser felices.

Por eso, es importante comprender que el Crecimiento Personal se cimiento en tres principios fundamentales. A entender:

Empatía: El terapeuta se pone en el sitio del paciente, tratando de comprender sus emociones y pensamientos desde su perspectiva. Esto ayuda a establecer una relación de confianza y comprensión mutua.

Es mucho más acomodaticio quedarnos Adentro de los límites y en un terreno conocido que carear nuestros propios miedos y aventurarnos a adivinar un paso más allá de ellos.

«El monje que vendió su Ferrari» por Robin Sharma: Este ejemplar cuenta la historia de un abogado exitoso que abandona su vida materialista para encontrar la ventura y la seso en una comunidad de monjes.

Crecimiento intelectual: se centra en la adquisición de conocimientos y el incremento de habilidades intelectuales, como la recital, la escritura y la resolución de problemas.

Por un lado, se sabe que las redes de apoyo social y emocional desempeñan un papel crucial en el bienestar tanto físico como emocional de las personas.

Hay varias formas de conseguir crecimiento personal. Algunas de ellas pasan por observar y ilustrarse: percibir libros y artículos click here sobre temas que nos interesan y nos ayuden a crecer personalmente, como la autoayuda, la psicología, el liderazgo y la espiritualidad.

El Crecimiento Personal es un viaje de descubrimiento interior, un trayecto que dura toda la vida porque no es un destino sino un camino.

Para seguir creciendo, es necesario superar el miedo al fracaso y las creencias limitantes que nos impiden desarrollarnos.

Te proporciona apoyo emocional: Un coach de vida puede ser un gran apoyo emocional para ayudarte a superar los desafíos y dificultades que puedas encontrar en el camino.

Report this page